- Jay, John
- (12 dic. 1745, Nueva York, N.Y., EE.UU.–17 may. 1829, New Bedford, N.Y.).Jurista estadounidense, primer presidente de la Corte Suprema de los Estados Unidos de América. Ejerció como abogado en Nueva York. Al comienzo lamentó el creciente conflicto entre Gran Bretaña y las colonias, pero una vez que se inició la revolución, apoyó firmemente la independencia. Colaboró en asegurar la aprobación de la Declaración de Independencia (1776) en Nueva York, a cuyo congreso provincial pertenecía. Al año siguiente colaboró en la redacción de la primera constitución de Nueva York y fue el primer presidente de la Corte Suprema del estado; luego, en 1778, presidió el Congreso continental. En 1782 se reunió en París con Benjamin Franklin para negociar las condiciones de paz con Gran Bretaña. Al regresar del extranjero, se enteró de que el congreso lo había elegido ministro de asuntos exteriores (1784–90). Convencido de la necesidad de contar con un gobierno centralizado más fuerte, instó a ratificar la constitución de EE.UU. Con el seudónimo Publius escribió cinco de los ensayos que más adelante fueron conocidos como los documentos federalistas (James Madison y Alexander Hamilton escribieron los demás); publicados en 1787–88 en periódicos de Nueva York, los ensayos constituyeron una defensa magistral de la constitución y del gobierno republicano. En su calidad de primer presidente de la Corte Suprema de los Estados Unidos de América (1789–95), sentó un precedente jurídico cuando afirmó que los estados estaban subordinados al gobierno federal. En 1794 el gobierno lo envió a Gran Bretaña a negociar un tratado relativo a numerosos conflictos comerciales. El tratado Jay ayudó a evitar la guerra, pero sus detractores opinaron que era demasiado favorable a Gran Bretaña. Renunció a la corte y fue elegido gobernador de Nueva York (1795–1801).
Enciclopedia Universal. 2012.